La playa es única en Galicia. La intensa erosión del mar sobre los acantilados originó entrantes y salientes en le roca, pasadizos, grutas, y pedazos de roca aislados o unidos a tierra por gigantescos arcos rocosos.
Fuimos después a Luarca, donde habíamos quedado con unos amigos que casualmente estaban también por la zona. Nos alojamos en un pueblecito cercano a Luarca, en el Cabo Bustos. Era una habitación en una casa particular, porque la casa rural donde pensabamos ir estaba completa. Por cierto, buen sitio Luarca para ir de sidras...
Un lugar que nos encantó en Luarca es el Aula del Mar del CEPESMA. Cuenta con una exposición en la que se pueden observar 8 de los calamares gigantes más grandes y mejor conservados del mundo. A través de esta exposición, así como de documentales y conferencias, se encarga de dar a conocer el ecosistema marino e intentar sensibilizar a la población de la necesidad de conservarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario